CAMPAÑA MUTUAL DE SEGURIDAD  
METRO DE SANTIAGO
AGENCIA ESPINACa

Trio.png

SOLICITUD:
Espinaca nos solicitó trabajar una devolución pensando en 4 personajes 3D para gráficas que posteriormente serán animados para pantallas de avisaje dentro de las mismas estaciones.


DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES

Captura de pantalla 2018-08-16 a la(s) 19.27.00.png
Captura de pantalla 2018-08-16 a la(s) 19.32.54.png
Captura de pantalla 2018-08-16 a la(s) 19.33.02.png

MOODBOARD

mood.jpg

PROPUESTA GENERAL

La solicitud se centra en rescatar la fauna real, dandole toques de caricatura antropomórfica, como la referencia entregada por agencia.

Armando un pequeño moodboard (el de arriba) notamos la particularidad graciosa de los animales al ser caracterizados como humanos, hablamos en esencia del vestuario y accesorios. 
Esto da pie para que las piezas tengan un toque de humor que nos permitirá sacarle un provecho tanto en el mensaje como en la animación de personajes.
El humor es la manera más empática de lograr que los mensajes tengan una buena recepción. Por eso creemos que para los usuarios de Metro, será este elemento el que les permita tomarse un respiro en el ajetreado día a día para ver las piezas gráficas y luego reflexionar al respecto.
Por úlitmo, los fondos deben ser sencillos, pero que logren contextualizar la acción y el entorno de cada personaje.


PROPUESTA BOCETO PERSONAJE

Este boceto (fotomontaje) está pensado para presentar al personaje. Buscamos encontrar el punto entre el animal real, y la caricatura y situarlo en el contexto de la pieza gráfica.

octopus.png

REFERENCIA PERSONALIDAD DE PERSONAJES (en animación) - HUMOR

El siguiente video muestra como podríamos personificar a los personajes en animación, su personalidad graciosa que no le será indiferente al espectador.


PROPUESTA DE FONDOS

Este video a continuación, muestra el minimalismo que pensamos para los fondos.
El modelado 3D es realista, pero sin embargo muy concentrado, dejando muchos espacios libres, con el fin de resaltar la acción de los personajes, sin dejar de contextualizar el espacio donde ocurre la acción y el mensaje.